TERCERA GUERRA MUNDIAL: LOS TRES PAISES DE AMERICA LATINA QUE DESAPARECERIAN PRIMERO

SEGUN CHAT GPT

Politica04/10/2025REDACCIONREDACCION
plataforma

Un reciente ejercicio hipotético desarrollado con inteligencia artificial exploró cómo podría afectar una eventual Tercera Guerra Mundial a distintas regiones del planeta. El análisis (de carácter puramente teórico) identificó a tres países latinoamericanos que enfrentarían los mayores riesgos de colapso político y económico en caso de un conflicto global prolongado.

El estudio, basado en modelos de lenguaje y simulaciones generativas de inteligencia artificial como ChatGPT, no constituye una predicción ni un pronóstico real, sino una evaluación académica de vulnerabilidades regionales frente a escenarios de guerra global. Según las simulaciones, América Latina no sería un frente directo del conflicto militar, pero sí sufriría graves consecuencias indirectas: interrupción del comercio, crisis energética, ciberataques y migraciones masivas.

1. Venezuela: fragilidad estructural y dependencia externa
El primer país señalado es Venezuela, debido a su dependencia económica del petróleo, su deteriorada infraestructura y su vulnerabilidad política interna.
La IA estima que una guerra global podría cortar sus exportaciones energéticas y agravar el aislamiento financiero, acelerando una crisis humanitaria aún más profunda.

2. Haití: inestabilidad crónica y colapso institucional
El segundo caso es Haití, que atraviesa una crisis de seguridad y gobernabilidad sin precedentes.
Ante un escenario de guerra mundial, el país podría perder totalmente su capacidad de administración estatal, depender exclusivamente de ayuda internacional y ver incrementados los flujos migratorios hacia el Caribe y Sudamérica.

3. Nicaragua: aislamiento político y debilidad económica
El tercer país identificado es Nicaragua, donde el modelo político autoritario y la limitada diversificación económica la harían altamente vulnerable a sanciones internacionales o bloqueos comerciales globales.
Una interrupción del comercio exterior o del acceso a combustibles podría paralizar su economía en semanas.

Los modelos señalan que Sudamérica en general podría convertirse en una zona de “refugio estratégico” gracias a su distancia de los principales focos bélicos, aunque sufriría efectos colaterales graves: inflación por alimentos, escasez de combustibles y tensiones sociales por migraciones. Los países con economías más diversificadas (como Brasil, México, Argentina o Chile) tendrían mejores posibilidades de resistencia, aunque también se verían afectados por la crisis financiera global que un conflicto de esa magnitud provocaría. Expertos subrayan que este tipo de análisis no debe interpretarse como predicción, sino como un llamado a reforzar la estabilidad política, la seguridad alimentaria y la independencia energética de América Latina.

Te puede interesar
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

68c6e1733ea53

FUERTE DESAPROBACIÓN A MILEI Y CRECE LA DESCONFIANZA EN LA ECONOMÍA

REDACCION
Politica08/10/2025

El más reciente Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix muestra que una amplia mayoría de los argentinos percibe un deterioro en la situación económica, manifiesta desconfianza hacia los datos oficiales del INDEC y desaprueba el rumbo del gobierno nacional. Aunque el presidente Javier Milei conserva el respaldo de su electorado más fiel, enfrenta un alto nivel de rechazo en amplios sectores de la sociedad.

956783-5-a-na-2

KICILLOF CRITICA EL ACTO DE MILEI Y LO DEFINE COMO UNA "LOCURA"

REDACCION
Politica07/10/2025

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente el evento donde Javier Milei presentó su libro en plena crisis social y económica del país. Consideró preocupante que el Presidente realice actos de este tipo en lugar de enfocarse en los problemas reales. Además, ironizó sobre la posible influencia de Donald Trump en la campaña de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

40289_15

JALDO EN SIMOCA: "DEFENDER TUCUMÁN DESDE TUCUMÁN"

REDACCION
Politica07/10/2025

En un acto colmado de militantes en Simoca, el gobernador en licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, llamó a respaldar al Frente Tucumán Primero como la única opción que representa los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento externo.

Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.