MILEI Y MACRI REACTIVAN EL DIÁLOGO: QUÉ DEJÓ EL ENCUENTRO Y CÓMO IMPACTA EN LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

Tras más de un año sin contacto, el Presidente y el líder del PRO mantuvieron una reunión clave en Olivos. El oficialismo busca apuntalar su poder político rumbo a las legislativas de octubre.

Politica01/10/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
1759185886

Después de varios intentos fallidos por recomponer el vínculo, Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a verse las caras. El encuentro ocurrió el pasado domingo en la Quinta de Olivos, convocado por el propio Presidente luego de regresar de su gira por Estados Unidos. Aunque se mantuvo en reserva por casi 24 horas, la reunión fue confirmada este lunes por la noche.

Desde su cuenta de X, Macri expresó: “Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.

El cara a cara no fue exclusivo. También participó Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien días atrás había dado una señal de acercamiento al compartir un evento con Macri en la embajada de Arabia Saudita.

Según trascendió, la conversación entre Milei y Macri fue extensa, con momentos de tensión, y ambos se expresaron con franqueza. El objetivo del oficialismo es sumar respaldo legislativo en un momento complejo, luego de varios reveses en el Congreso, como el rechazo a los vetos en temas sensibles como el Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.

También se analizó el rol de Macri como puente con los gobernadores, especialmente con Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), referentes del bloque Provincias Unidas, quienes llegaron a sus cargos con apoyo macrista, pero hoy se muestran más distantes del oficialismo.

En esa línea, el líder del PRO sugirió que La Libertad Avanza debería retomar las alianzas que le permitieron gobernar durante su primer año, en lugar de profundizar la estrategia de rodearse exclusivamente de dirigentes libertarios.

Rumores, cargos y el “operativo reencuentro”
Tras conocerse la visita a Olivos y las declaraciones de Milei sobre un posible “reordenamiento del Gabinete después de octubre”, comenzaron a circular versiones sobre una eventual incorporación de figuras cercanas a Macri al Gobierno. No obstante, desde ambos espacios negaron negociaciones concretas al respecto.

Una fuente del PRO, sin embargo, reveló: “Mauricio quiere ser más tenido en cuenta dentro del entorno de Milei. Antes todo lo que hablaban se daba por el suelo cuando caía en manos de Karina”, en referencia a la hermana del Presidente, Karina Milei.

Se espera una nueva reunión entre ambos dirigentes, esta vez con la participación de Karina, aunque por ahora no hay fecha confirmada. Podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre.

Más allá del encuentro: el rol estratégico de Macri
La administración Milei busca ampliar su base de sustentación política de cara a las legislativas nacionales, que serán clave para definir el futuro del oficialismo en el Congreso. Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno ve en Macri a un aliado necesario para recuperar terreno político.

En paralelo, el expresidente comenzó a retomar visibilidad pública, luego de un prolongado bajo perfil. Días atrás participó de un encuentro con candidatos del PRO rumbo a octubre, donde dejó mensajes tanto para sus aliados como para la oposición. En su entorno destacan: “Mauricio lo tiene claro desde el minuto cero: a pesar de las diferencias y tensiones que pueden existir, siempre apoyó que se busquen acuerdos con LLA”.

Durante esa misma reunión, Macri reafirmó su postura frente al Congreso: “En el Congreso, el desafío es cuidar el cambio, por eso coincidieron en torno al debate sobre DNU, no apoyar ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este Gobierno”.

Con el diálogo restablecido, queda por ver si esto se traduce en un mayor protagonismo de Macri dentro de la estrategia de campaña oficialista. Hasta ahora, su participación fue limitada, pero el nuevo escenario podría derivar en una mayor exposición, con impacto directo en el armado electoral y político del oficialismo.

Te puede interesar
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

68c6e1733ea53

FUERTE DESAPROBACIÓN A MILEI Y CRECE LA DESCONFIANZA EN LA ECONOMÍA

REDACCION
Politica08/10/2025

El más reciente Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix muestra que una amplia mayoría de los argentinos percibe un deterioro en la situación económica, manifiesta desconfianza hacia los datos oficiales del INDEC y desaprueba el rumbo del gobierno nacional. Aunque el presidente Javier Milei conserva el respaldo de su electorado más fiel, enfrenta un alto nivel de rechazo en amplios sectores de la sociedad.

956783-5-a-na-2

KICILLOF CRITICA EL ACTO DE MILEI Y LO DEFINE COMO UNA "LOCURA"

REDACCION
Politica07/10/2025

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente el evento donde Javier Milei presentó su libro en plena crisis social y económica del país. Consideró preocupante que el Presidente realice actos de este tipo en lugar de enfocarse en los problemas reales. Además, ironizó sobre la posible influencia de Donald Trump en la campaña de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

40289_15

JALDO EN SIMOCA: "DEFENDER TUCUMÁN DESDE TUCUMÁN"

REDACCION
Politica07/10/2025

En un acto colmado de militantes en Simoca, el gobernador en licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, llamó a respaldar al Frente Tucumán Primero como la única opción que representa los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento externo.

Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.