EL MULTITASKING, NO SOMOS DISPERSOS, SOMOS NEURODIVERGENTES

NEURODIVERGENCIA

Pais26/09/2025GUADALUPE ANA CATHERINE BURGOSGUADALUPE ANA CATHERINE BURGOS
istockphoto-1497220733-612x612

🧠NEURODIVERGENCIA🧠

🔎En un mundo donde la productividad se mide por la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, el fenómeno del multitasking sigue generando debate, especialmente cuando se analiza desde el prisma de la neurodivergencia. ¿Cómo impacta la realización simultánea de tareas en personas con condiciones como el TDAH, el autismo o la dislexia?

💢Diversos estudios han revelado que, mientras la multitarea suele ser contraproducente para el cerebro neurotípico (afectando la concentración, la memoria y la eficiencia), en personas neurodivergentes los efectos pueden variar drásticamente.
La idea de que todas las mentes funcionan igual es un mito que la neurociencia moderna está desmontando. Para algunas personas con TDAH, por ejemplo, alternar entre tareas puede ser una forma natural de mantener el interés y evitar el agotamiento mental. Sin embargo, esto no siempre se traduce en una mayor productividad.

💡Algunas personas neurodivergentes pueden desarrollar estrategias de multitarea como mecanismo de autorregulación. Escuchar música mientras trabajan, cambiar de actividad con frecuencia o combinar tareas mecánicas con otras más complejas son conductas que, lejos de ser distracciones, pueden ayudarlas a mantener un estado de enfoque óptimo.

💼No obstante, estas estrategias no siempre son comprendidas o aceptadas en entornos académicos o laborales tradicionales, lo que lleva a una subvaloración de capacidades y a la exigencia de adaptarse a modelos de productividad que no contemplan la diversidad neurológica.

Este término que gana cada vez más visibilidad en los espacios de inclusión plantea que las diferencias en el funcionamiento cognitivo no deben ser vistas como déficits, sino como variaciones naturales del cerebro humano. En ese sentido, el MULTITASKING puede ser tanto una herramienta útil como una fuente de estrés, dependiendo de las características individuales.
Más que eliminar el multitasking, deberíamos repensarlo y respetarlo. ¿Estamos permitiendo que las personas trabajen de la manera que mejor se ajusta a su cerebro, o seguimos imponiendo una única forma de funcionar?

Te puede interesar
Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.