RESTRICCIONES A BILLETERAS VIRTUALES: QUÉ DIJO EL BANCO CENTRAL TRAS LOS BLOQUEOS PARA COMPRAR DÓLAR OFICIAL

Usuarios reportaron que algunas plataformas suspendieron la operatoria con dólar oficial. El BCRA negó haber implementado nuevas restricciones y aclaró el alcance de las normas vigentes.

Pais01/10/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
images

La jornada del martes estuvo marcada por la inquietud en los mercados luego de que varios usuarios denunciaran que billeteras virtuales dejaron de permitir la compra de dólar oficial. Algunos actores del sector llegaron incluso a hablar de una posible prohibición para operar con esta divisa en dichas plataformas.

Frente al desconcierto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) salió a desmentir cualquier modificación reciente en las regulaciones vinculadas al acceso al mercado de cambios para personas físicas. La preocupación surgió a partir del testimonio de un usuario que no pudo completar la compra, lo cual fue confirmado por Ariel Sbdar, CEO de la billetera digital Cocos, quien declaró: “Nos pidieron apagar”. Más adelante explicó que la suspensión fue por un requerimiento de su “proveedor de dólar oficial”, lo que los obligó a detener temporalmente esa funcionalidad. Aclaró, sin embargo, que la operatoria con dólar MEP y el resto de los servicios continuaban activos.

Tras ese episodio, comenzaron a circular versiones similares que involucraban a otras billeteras como Ualá y Mercado Pago. De acuerdo con lo que pudo verificar Ámbito, el proveedor mencionado por Sbdar sería BIND Banco Industrial S.A., entidad que ofrece servicios de cambio a diversas plataformas. Desde ese banco, no obstante, prefirieron no emitir comentarios al respecto.

Mientras tanto, Cocos avanza en su intento de adquirir el banco Voii, y Mercado Pago ya inició el proceso para obtener su licencia bancaria. Esto les permitiría a ambas compañías insertarse de manera formal en el mercado cambiario. Desde Mercado Pago optaron por no referirse públicamente a lo ocurrido.

En un comunicado oficial, el BCRA buscó poner fin a los rumores sobre un eventual endurecimiento del cepo cambiario minorista, al afirmar que “no hay ningún cambio normativo para la compra de divisas por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al MLC a través de los bancos y entidades autorizadas”.

Asimismo, el organismo recordó que la operatoria con dólares está regulada y que “sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas”, lo que excluye a intermediarios no habilitados. “No está permitido tercerizar las operaciones”, subrayaron.

Finalmente, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, reforzó esa postura al remarcar: “No hubo ninguna medida tomada hoy. Lo que pasó es que nos encontramos con entidades no autorizadas realizando transacciones en mercado de cambios para personas humanas”.

Te puede interesar
Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.