LEGISLATURA: LA NUEVA LEY DE SALUD MENTAL RECIBE APROBACIÓN UNÁNIME

Con apoyo unánime, la Legislatura sancionó una nueva ley provincial de salud mental que busca un abordaje integral e interministerial de la problemática. El texto, resultado de la síntesis de siete iniciativas y del trabajo conjunto con la OPS, fue ampliamente valorado por todos los bloques. Legisladores destacaron la urgencia de la norma frente al crecimiento de los trastornos mentales y el impacto de factores como las redes sociales, el aislamiento y los discursos de odio.

Politica19/09/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
legislatura-tucumana-1913490

Con el apoyo unánime de todas las bancadas, la Legislatura aprobó ayer una nueva ley provincial de salud mental, que reemplaza la normativa anterior que solo adhería a la legislación nacional. La nueva ley permitirá un enfoque integral e interministerial, tal como explicó Gabriel Yedlin, presidente de la comisión de Salud Pública y miembro informante de la ley sancionada.

El legislador oficialista subrayó que la salud mental es uno de los problemas más graves que enfrenta el mundo desde hace años. “Hay una epidemia de salud mental, desde antes de la pandemia de covid”, expresó, y destacó que la crisis sanitaria global solo intensificó una problemática que afecta a todos los grupos sociales. Yedlin también señaló que el dictamen aprobado resultó de un exhaustivo trabajo que incluyó la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud. Según explicó, la nueva norma abarca diversos aspectos para ofrecer asistencia integral a los tucumanos. Su labor fue reconocida por otros legisladores, quienes destacaron la relevancia de la ley, especialmente en un contexto donde las redes sociales y la tecnología, aunque ofrecen avances, también generan efectos negativos como el aislamiento social.

Uno de los puntos más elogiados por los parlamentarios fue la creación de una mesa interministerial, ya que los problemas de salud mental son cuestiones que atraviesan diversas áreas. Carolina Vargas Aignasse, sin mencionar nombres, cuestionó el impacto del discurso de odio y violencia proveniente desde el ámbito nacional, señalando que “el Estado está validando cuestiones de agresión, violencias y faltas de respeto”.

Silvia Elías de Pérez calificó los trastornos de salud mental como la “pandemia del siglo”, mientras que Hugo Ledesma destacó que las estadísticas demuestran que las muertes por suicidio superan las de homicidio. Agustín Romano Norri enfatizó la necesidad de tratar abiertamente estos temas, incluyendo el consumo problemático de sustancias.

José Cano, por su parte, recordó el trágico caso de Tatiana, la niña de nueve años que intentó quitarse la vida a raíz de un supuesto episodio de bullying en la escuela Julio Roca. Cano hizo hincapié en que todos los mecanismos del Estado fallaron en ese caso y subrayó que ninguna ley tendrá efectividad si no existe la voluntad política para aplicarla.

Te puede interesar
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

68c6e1733ea53

FUERTE DESAPROBACIÓN A MILEI Y CRECE LA DESCONFIANZA EN LA ECONOMÍA

REDACCION
Politica08/10/2025

El más reciente Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix muestra que una amplia mayoría de los argentinos percibe un deterioro en la situación económica, manifiesta desconfianza hacia los datos oficiales del INDEC y desaprueba el rumbo del gobierno nacional. Aunque el presidente Javier Milei conserva el respaldo de su electorado más fiel, enfrenta un alto nivel de rechazo en amplios sectores de la sociedad.

956783-5-a-na-2

KICILLOF CRITICA EL ACTO DE MILEI Y LO DEFINE COMO UNA "LOCURA"

REDACCION
Politica07/10/2025

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente el evento donde Javier Milei presentó su libro en plena crisis social y económica del país. Consideró preocupante que el Presidente realice actos de este tipo en lugar de enfocarse en los problemas reales. Además, ironizó sobre la posible influencia de Donald Trump en la campaña de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

40289_15

JALDO EN SIMOCA: "DEFENDER TUCUMÁN DESDE TUCUMÁN"

REDACCION
Politica07/10/2025

En un acto colmado de militantes en Simoca, el gobernador en licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, llamó a respaldar al Frente Tucumán Primero como la única opción que representa los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento externo.

Lo más visto