
DIA DE LA MADRE EN ARGENTINA
Se presentaron siete propuestas económicas en la licitación, cuyos valores ya fueron difundidos para su evaluación.
17/09/2025
Sofia Yapura
Daniel Abad participó en la apertura de la licitación para renovar el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo
El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, estuvo presente este martes en Buenos Aires durante la apertura del segundo sobre correspondiente a la licitación para la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. Abad representó al gobernador Osvaldo Jaldo, quien resaltó la trascendencia del proyecto para el crecimiento provincial. “Hoy marcamos un día fundamental para nuestra comunidad, ya que avanzamos hacia la modernización de nuestra infraestructura aeroportuaria”, afirmó.
En la ceremonia, el ministro expresó que esta licitación es un paso clave para optimizar tanto la infraestructura como los servicios que se brindan a pasajeros locales y visitantes.
El proceso licitatorio, impulsado por Aeropuertos Argentina 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), recibió un total de siete ofertas económicas, cuyos montos fueron publicados para su correspondiente análisis. El presupuesto oficial asciende a $48.728.924.716,68 más IVA (base diciembre 2024), y el plazo estimado para la ejecución de la obra es de 26 meses.
Ofertas presentadas y empresas participantes
Las empresas que participaron y sus propuestas económicas son las siguientes:
PMP S.R.L. – SzczecH S.A. (U.T.): $54.750.953.440,48 + IVA
Del Sol S.A.: $44.802.125.736,19 + IVA
Conorvial S.A.: $44.506.625.789,30 + IVA
Constructora Sudamericana S.A.: $46.996.695.067,92 + IVA
Procon S.R.L.: $52.085.000.000,00 + IVA
Criba S.A.: $46.887.631.000,00 + IVA
Pose S.A. – Gama S.A. (U.T.): $40.704.048.772,63 + IVA
Actualmente, las autoridades están avanzando en la evaluación técnica y económica de cada propuesta, con la intención de adjudicar la obra en los próximos días.
Aspectos clave de la remodelación
El plan de renovación incluye una ampliación de la terminal de pasajeros, que pasará de 8.600 m² a 10.000 m² de superficie cubierta. Entre las mejoras previstas se destacan:
Incorporación de dos mangas adicionales, sumando un total de tres.
Ampliación de la sala de embarque, que crecerá de 650 m² a 1.800 m².
Instalación de 14 mostradores para check-in.
Nuevo hall de partidas con cuatro puertas para vuelos nacionales y dos para internacionales.
Modernización de áreas de control de equipaje, carruseles y espacios gastronómicos.
Con estas obras, el aeropuerto podrá operar vuelos nacionales e internacionales simultáneamente, mejorando su capacidad para atender la creciente demanda de pasajeros.
Financiamiento y proyecciones
La inversión será financiada a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que destina el 15 % de los ingresos del concesionario a obras de infraestructura aeroportuaria.
El gobernador Jaldo destacó la envergadura del proyecto: “Estamos ante la construcción de un aeropuerto completamente renovado, algo que los tucumanos merecemos. He revisado los planos y es una obra de gran magnitud. Esperamos adjudicar la obra la próxima semana para comenzar los trabajos”.
Por su parte, Abad remarcó que esta remodelación no solo potenciará la conectividad aérea de la provincia, sino que también impulsará la economía local y el turismo. “Es un compromiso con nuestra gente y estamos decididos a cumplirlo”, concluyó.

DIA DE LA MADRE EN ARGENTINA

A pesar de las promociones y los descuentos, las ventas en los comercios PyME volvieron a caer en esta fecha especial, registrando su cuarto descenso consecutivo. El ticket promedio alcanzó los $37.124.

El pasado sábado cerró sus puertas el local ubicado en la calle Córdoba. Este lunes, los supermercados de Tafí Viejo y de la avenida Colón tampoco abrirán, dejando a los clientes sorprendidos por los cierres consecutivos.

Hasta el 50% de los casos de cáncer de mama podrían prevenirse con cambios simples en la rutina diaria.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia un lunes con temperaturas en ascenso en la provincia.

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

La cadena de supermercados VEA cerró tres locales en Tucumán como parte de una reestructuración nacional. El sindicato SEOC denunció 70 despidos y acusó a la empresa de incumplir con la promesa de reubicar al personal. Hubo una protesta frente a las oficinas del Portal Tucumán.

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%