DOCENTES UNIVERSITARIOS ANUNCIARON UN PARO EN PROTESTA AL VETO DE MILEI

Los gremios convocaron a un paro para el próximo viernes, que impactará en todas las universidades del país. Cómo será la medida en Tucumán.

Politica11/09/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
paro-art-750x422-1

Luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de financiamiento universitario, los gremios docentes de las universidades nacionales anunciaron un paro de 24 horas para el viernes 12 de septiembre. Además, anticiparon que realizarán una nueva Marcha Federal Universitaria el mismo día en que el Congreso debata el rechazo al veto.

La medida fue impulsada por organizaciones como FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, FATUN, UDA, CTERA y FAGDUT. Según comunicaron, esta decisión se tomó junto al Frente Sindical Universitario como parte de un plan de lucha contra los recortes presupuestarios y en defensa de la universidad pública.

En su comunicado, los gremios advirtieron sobre la grave situación salarial de los trabajadores del sector y alertaron sobre el deterioro de las condiciones en las instituciones educativas. “La universidad sigue en pie gracias al esfuerzo de sus trabajadores, pero cada vez estamos más golpeados”, afirmó Daniel Ricci, secretario general de FEDUN.

Desde FATUN, Jorge Anró subrayó que los recortes “no son solo un ajuste contable, sino un ataque a la calidad educativa, la investigación y el futuro del país”.

En paralelo, la oposición en el Congreso evalúa convocar a una sesión especial para intentar revertir el veto. Para eso, necesitarán alcanzar una mayoría especial de dos tercios, algo que no lograron en la primera votación.

En Tucumán y otras provincias ya se preparan actividades locales en apoyo al paro y a la movilización nacional.

G0hkDeRXsAAa9G1

Desde la comunidad universitaria y distintos sectores políticos se multiplicaron los rechazos. “Las universidades están al borde del colapso y el presidente elige empujarlas al abismo”, escribió una referente del sector. También el senador Martín Lousteau criticó la medida: “Plata hay, pero ya sabemos a dónde va”.

La tensión crece en torno a una medida que podría redefinir la relación entre el Gobierno y el sistema universitario.

Te puede interesar
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

68c6e1733ea53

FUERTE DESAPROBACIÓN A MILEI Y CRECE LA DESCONFIANZA EN LA ECONOMÍA

REDACCION
Politica08/10/2025

El más reciente Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix muestra que una amplia mayoría de los argentinos percibe un deterioro en la situación económica, manifiesta desconfianza hacia los datos oficiales del INDEC y desaprueba el rumbo del gobierno nacional. Aunque el presidente Javier Milei conserva el respaldo de su electorado más fiel, enfrenta un alto nivel de rechazo en amplios sectores de la sociedad.

956783-5-a-na-2

KICILLOF CRITICA EL ACTO DE MILEI Y LO DEFINE COMO UNA "LOCURA"

REDACCION
Politica07/10/2025

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente el evento donde Javier Milei presentó su libro en plena crisis social y económica del país. Consideró preocupante que el Presidente realice actos de este tipo en lugar de enfocarse en los problemas reales. Además, ironizó sobre la posible influencia de Donald Trump en la campaña de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

40289_15

JALDO EN SIMOCA: "DEFENDER TUCUMÁN DESDE TUCUMÁN"

REDACCION
Politica07/10/2025

En un acto colmado de militantes en Simoca, el gobernador en licencia y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, llamó a respaldar al Frente Tucumán Primero como la única opción que representa los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento externo.

Lo más visto