
El pasado sábado cerró sus puertas el local ubicado en la calle Córdoba. Este lunes, los supermercados de Tafí Viejo y de la avenida Colón tampoco abrirán, dejando a los clientes sorprendidos por los cierres consecutivos.
Un día como hoy dejó este mundo Mercedes Sosa, la artista tucumana que marcó la historia del folklore argentino. También se recuerda la muerte de Janis Joplin, ícono del rock, y otros hechos que transformaron la cultura y la política en Argentina y el mundo.
05/10/2025
Sofia Yapura
El 4 de octubre está cargado de acontecimientos que dejaron huella en la historia. Desde decisiones políticas clave hasta despedidas que conmovieron al mundo artístico, esta fecha reúne momentos que siguen resonando en la memoria colectiva.
En 1878, el Congreso Nacional aprobó la Ley que financió la Campaña del Desierto, liderada por Julio Argentino Roca. Este operativo militar consolidó el dominio argentino sobre la Patagonia, pero también significó el desplazamiento y exterminio de numerosos pueblos originarios, generando una profunda herida histórica.
En 1970, el mundo del rock se estremecía con la muerte de Janis Joplin, quien falleció a los 27 años en un hotel de Los Ángeles por una sobredosis de heroína. Con su voz inconfundible y espíritu rebelde, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del “Club de los 27”, junto a Jimi Hendrix y Jim Morrison.
Un año después, en 1971, nació el reconocido cineasta argentino Pablo Trapero, autor de películas como El Bonaerense, Elefante Blanco y El Clan, con la que obtuvo el León de Plata en el Festival de Venecia.
El 4 de octubre de 1982, el mundo de la música clásica perdió al genial pianista Glenn Gould, célebre por su interpretación de las Variaciones Goldberg de Bach. Su perfeccionismo y excentricidad lo convirtieron en una leyenda.
Pero una de las fechas más emotivas para los argentinos es el 4 de octubre de 2009, día en que falleció Mercedes Sosa, la “Negra”. Nacida en Tucumán, fue una de las voces más potentes y queridas del folklore nacional. Su obra trascendió fronteras y su compromiso político la llevó al exilio durante la dictadura. Su despedida, en el Congreso de la Nación, reunió a miles de admiradores que la despidieron con aplausos y canciones.
En 2015, se llevó a cabo el primer debate presidencial en la historia argentina, con la participación de Mauricio Macri, Sergio Massa, Nicolás del Caño, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá. El gran ausente fue Daniel Scioli, aunque más tarde participaría en el debate previo al ballotage.
Finalmente, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, instaurado por la Organización Mundial de Protección Animal para promover el respeto y cuidado de todas las especies que habitan el planeta.
Una fecha que invita a recordar, reflexionar y rendir homenaje a quienes dejaron su huella en la historia, el arte y la conciencia colectiva.
Fuente: ENTERATE NOTICIAS

El pasado sábado cerró sus puertas el local ubicado en la calle Córdoba. Este lunes, los supermercados de Tafí Viejo y de la avenida Colón tampoco abrirán, dejando a los clientes sorprendidos por los cierres consecutivos.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia un lunes con temperaturas en ascenso en la provincia.

El Decano ganaba con gol de Ortiz, pero San Lorenzo lo dio vuelta 2-1 con tantos de Cuello y Tripichio. El equipo de Pusineri volvió a mostrar irregularidad y no pudo sostener la ventaja en casa.

El martes 21 de octubre llega con temperaturas elevadas y sin lluvias en Tucumán. Se espera un día soleado, con una máxima de 32°C

Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz, de 53 años, fue hallado culpable de matar a Enzo Ramiro Núñez tras una pelea originada por una deuda de $5.000. El hecho ocurrió en enero de 2025 y fue investigado por la Fiscalía de Homicidios II.

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

La cadena de supermercados VEA cerró tres locales en Tucumán como parte de una reestructuración nacional. El sindicato SEOC denunció 70 despidos y acusó a la empresa de incumplir con la promesa de reubicar al personal. Hubo una protesta frente a las oficinas del Portal Tucumán.

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%