EFEMÉRIDES DEL 4 DE OCTUBRE: DE LA VOZ ETERNA DE MERCEDES SOSA AL LEGADO DE JANIS JOPLIN

Un día como hoy dejó este mundo Mercedes Sosa, la artista tucumana que marcó la historia del folklore argentino. También se recuerda la muerte de Janis Joplin, ícono del rock, y otros hechos que transformaron la cultura y la política en Argentina y el mundo.

05/10/2025Sofia YapuraSofia Yapura
68e03b5106f59-screen-and-max-width480px_500_!

El 4 de octubre está cargado de acontecimientos que dejaron huella en la historia. Desde decisiones políticas clave hasta despedidas que conmovieron al mundo artístico, esta fecha reúne momentos que siguen resonando en la memoria colectiva.

En 1878, el Congreso Nacional aprobó la Ley que financió la Campaña del Desierto, liderada por Julio Argentino Roca. Este operativo militar consolidó el dominio argentino sobre la Patagonia, pero también significó el desplazamiento y exterminio de numerosos pueblos originarios, generando una profunda herida histórica.

En 1970, el mundo del rock se estremecía con la muerte de Janis Joplin, quien falleció a los 27 años en un hotel de Los Ángeles por una sobredosis de heroína. Con su voz inconfundible y espíritu rebelde, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del “Club de los 27”, junto a Jimi Hendrix y Jim Morrison.

Un año después, en 1971, nació el reconocido cineasta argentino Pablo Trapero, autor de películas como El Bonaerense, Elefante Blanco y El Clan, con la que obtuvo el León de Plata en el Festival de Venecia.

El 4 de octubre de 1982, el mundo de la música clásica perdió al genial pianista Glenn Gould, célebre por su interpretación de las Variaciones Goldberg de Bach. Su perfeccionismo y excentricidad lo convirtieron en una leyenda.

Pero una de las fechas más emotivas para los argentinos es el 4 de octubre de 2009, día en que falleció Mercedes Sosa, la “Negra”. Nacida en Tucumán, fue una de las voces más potentes y queridas del folklore nacional. Su obra trascendió fronteras y su compromiso político la llevó al exilio durante la dictadura. Su despedida, en el Congreso de la Nación, reunió a miles de admiradores que la despidieron con aplausos y canciones.

En 2015, se llevó a cabo el primer debate presidencial en la historia argentina, con la participación de Mauricio Macri, Sergio Massa, Nicolás del Caño, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá. El gran ausente fue Daniel Scioli, aunque más tarde participaría en el debate previo al ballotage.

Finalmente, cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, instaurado por la Organización Mundial de Protección Animal para promover el respeto y cuidado de todas las especies que habitan el planeta.

Una fecha que invita a recordar, reflexionar y rendir homenaje a quienes dejaron su huella en la historia, el arte y la conciencia colectiva.

Fuente: ENTERATE NOTICIAS 

Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.