TUCUMÁN SE SUMA A UNA HISTÓRICA JORNADA DE CASTRACIÓN ANIMAL EN AMÉRICA LATINA

El programa Tucumán Mascotas participará de un evento internacional que busca concientizar sobre la importancia de la esterilización masiva. Más de 20 países estarán involucrados.

Actualidad27/09/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
imagepng

En el marco del Día Internacional de los Animales, el programa Tucumán Mascotas formará parte de una jornada continental de castración masiva, organizada por Castralat, una red que reúne iniciativas de control ético de la población animal en América Latina.

La actividad se llevará a cabo el viernes 3 de octubre en Argentina —un día antes que en el resto del continente— y contará con la participación de 20 países. Tucumán dirá presente con un amplio despliegue: dos trailers quirúrgicos, diez centros de atención animal y un quirófano móvil compacto, trabajando de forma coordinada con el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y la Secretaría General de la Gobernación.

Florencia Rocha, responsable del programa, expresó: “Es un orgullo representar a Tucumán en una jornada tan importante. Todas las castraciones que realicemos ese día serán parte del total nacional que se sumará a las cifras de América Latina”.
La organización del evento en Argentina está coordinada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y las tareas serán supervisadas por el Observatorio de Vínculo Humano-Animal de la misma institución.

Rocha destacó además el respaldo institucional: “Contamos con el apoyo permanente del gobernador Osvaldo Jaldo. Esta política pública no solo protege a los animales, sino que también cuida la salud de las familias tucumanas”.
La jornada busca generar conciencia sobre la necesidad de controlar la sobrepoblación animal de forma ética y sostenida, y poner en agenda la importancia de la castración como herramienta de salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto