TRABAJADORES DEL EXTERIOR: EL BCRA ELIMINÓ LAS RESTRICCIONES PARA COBRAR EN DÓLARES

El BCRA eliminó el tope de U$S36.000 para freelancers y exportadores de servicios Desde ahora, quienes trabajan para el exterior podrán cobrar en dólares sin límites ni obligación de liquidarlos en pesos. Además, los bancos no podrán aplicar comisiones por transferencias recibidas desde el extranjero. Una medida clave para la economía del conocimiento y el ingreso de divisas al país.

Actualidad19/09/2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
084051270

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una medida clave para los trabajadores que prestan servicios al exterior: desde ahora, ya no habrá un tope anual de U$S36.000 para recibir pagos en dólares en el país. Esto significa que freelancers y profesionales contratados por empresas extranjeras podrán cobrar sin límites en dólares directamente en cuentas bancarias locales, sin estar obligados a convertir el excedente a pesos al tipo de cambio oficial.

Hasta la entrada en vigencia de esta disposición, quienes exportaban servicios desde Argentina podían conservar en dólares solo hasta U$S36.000 por año. Si superaban ese monto, debían obligatoriamente liquidarlo al valor oficial, tal como ocurre con las exportaciones de bienes. Con la nueva normativa, esa exigencia queda sin efecto. “A partir de la entrada en vigor de esta normativa, los cobros por exportación de servicios no tendrán ninguna imposición para ser liquidados”, indicaron desde el BCRA.

Impacto directo en la economía del conocimiento
La resolución beneficia especialmente al sector de la economía del conocimiento, donde muchos trabajadores argentinos perciben ingresos mensuales superiores a los U$S3.000. Ante las restricciones previas, una parte importante optaba por recibir pagos en criptomonedas o mediante cuentas en el exterior para evitar la conversión forzada a pesos. A partir de ahora, podrán ingresar esos fondos libremente al sistema bancario argentino y usarlos sin limitaciones.

Eliminación de comisiones bancarias por transferencias
Además, el BCRA resolvió que los bancos no podrán cobrar comisiones por recibir transferencias en dólares desde el exterior. “Venimos trabajando con los bancos hace rato en la simplificación. Muchos tenían una política de comisiones muy compleja que terminaba ahuyentando fondeo del sistema. Por eso los eliminamos”, explicó el titular del BCRA, Santiago Bausili.

Los bancos sí podrán mantener un costo por el mantenimiento de cuentas en dólares, pero no aplicar cargos extra por cada transferencia recibida. Esta decisión alcanza tanto a exportadores de servicios como a quienes reciben remesas familiares o fondos propios desde otros países.

No obstante, la entidad aclaró que se permitirá trasladar a los clientes los gastos cobrados por intermediarios financieros del exterior, siempre que estén correctamente documentados.

Con esta serie de medidas, el Gobierno apunta a fortalecer el sistema bancario argentino, facilitar las operaciones de quienes trabajan para el mercado global y desalentar el uso de canales paralelos o cuentas fuera del país.

Te puede interesar
Lo más visto
milei2

MILEI CIERRA SU CAMPAÑA CON ACTOS EN CÓRDOBA Y ROSARIO

REDACCION
Politica21/10/2025

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.