
El pasado sábado cerró sus puertas el local ubicado en la calle Córdoba. Este lunes, los supermercados de Tafí Viejo y de la avenida Colón tampoco abrirán, dejando a los clientes sorprendidos por los cierres consecutivos.
El Índice de Precios al Consumidor Tucumán (IPCT) registró en agosto una variación del 1,6 %, mostrando una leve aceleración respecto a julio, cuando el indicador había sido del 1,5 %.
11/09/2025
Carolina del Rosario Salto
La inflación en Tucumán fue del 1,6 % en agosto y acumula un 18 % en lo que va del año
Según el informe publicado por la Dirección de Estadística de la Provincia, el Índice de Precios al Consumidor Tucumán (IPCT) registró en agosto de 2025 una suba del 1,6 %, lo que representa una leve aceleración respecto al mes anterior.
Sectores con mayores incrementos
Entre los rubros que experimentaron mayores incrementos se destacan:
Comunicación, con un alza del 5,6 %
Educación, que aumentó un 4,6 %
Recreación y cultura, con un 3,6 %
Restaurantes y hoteles, que subieron un 3,2 %
Por otro lado, el segmento de prendas de vestir y calzado mostró una caída del 0,4 %, y alimentos y bebidas no alcohólicas —uno de los componentes con mayor incidencia en el índice— tuvo una suba moderada del 0,8 %.
Acumulado anual e interanual
Con este nuevo registro, la inflación acumulada entre enero y agosto de 2025 alcanza el 18 %, mientras que la variación interanual (de agosto 2024 a agosto 2025) se ubicó en 32,2 %. Estas cifras reflejan una dinámica inflacionaria persistente, impulsada principalmente por los servicios y sectores regulados, como la educación y las telecomunicaciones.
Diferencias entre bienes y servicios
El informe oficial señala una clara diferencia entre el comportamiento de los precios de bienes y servicios. Mientras que productos como alimentos y ropa mostraron incrementos menores —e incluso caídas en algunos casos—, los servicios relacionados con la educación privada, el turismo y la conectividad digital fueron los principales impulsores del alza general.
Este comportamiento está asociado tanto a los efectos rezagados de los aumentos tarifarios como a la recomposición de precios relativos que atraviesa el país. Además, la estacionalidad propia de ciertos rubros también contribuyó a las variaciones observadas.

El pasado sábado cerró sus puertas el local ubicado en la calle Córdoba. Este lunes, los supermercados de Tafí Viejo y de la avenida Colón tampoco abrirán, dejando a los clientes sorprendidos por los cierres consecutivos.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia un lunes con temperaturas en ascenso en la provincia.

El Decano ganaba con gol de Ortiz, pero San Lorenzo lo dio vuelta 2-1 con tantos de Cuello y Tripichio. El equipo de Pusineri volvió a mostrar irregularidad y no pudo sostener la ventaja en casa.

El martes 21 de octubre llega con temperaturas elevadas y sin lluvias en Tucumán. Se espera un día soleado, con una máxima de 32°C

Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz, de 53 años, fue hallado culpable de matar a Enzo Ramiro Núñez tras una pelea originada por una deuda de $5.000. El hecho ocurrió en enero de 2025 y fue investigado por la Fiscalía de Homicidios II.

El presidente encabezará sus últimos eventos de campaña en dos ciudades clave. Primero visitará Córdoba y luego culminará el recorrido en Rosario, donde buscará reforzar su mensaje de cambio y convocar al electorado con un nuevo spot titulado “Depende de vos”.

La cadena de supermercados VEA cerró tres locales en Tucumán como parte de una reestructuración nacional. El sindicato SEOC denunció 70 despidos y acusó a la empresa de incumplir con la promesa de reubicar al personal. Hubo una protesta frente a las oficinas del Portal Tucumán.

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%